A continuación hemos puesto a tu disposición, unos apuntes con respecto a lo que son y de dónde vienen las Constelaciones Familiares. Creo que es importante que, ya que te has acercado a este trabajo, tengas unas nociones básicas de lo que se trata y de lo que se va a realizar aquí o en cualquier otro taller de Constelaciones.
Aunque la experiencia nos dice que el verdadero potencial y la fuerza terapéutica de este trabajo solo se percibe asistiendo a él de alguna de las maneras, como observador, como representante o como alguien que se Constela, un poco de teoría aclaratoria y definitoria te irán muy bien, aunque es, desde la participación en el taller, desde donde la experiencia es verdaderamente intensa, enriquecedora y por supuesto sanadora.
¿De quién surgen las Constelaciones Familiares?
Bert Hellinger es actualmente uno de los terapeutas más originales y creativos del mundo. Nació en Alemania en 1925. Estudió Filosofía y Teología, Alemania (1947-1951) y Pedagogía, Sudáfrica (1953-1954). Posteriormente se formó en varias escuelas psicoterapéuticas: Dinámica de Grupos, Psicoanálisis, Terapia Primal, Psicodrama, Hipnosis, Análisis Transaccional, Terapia Gestalt y Terapia Familiar Sistémica.
De la integración de todas estas experiencias tanto vitales como profesionales nació su trabajo con Constelaciones Familiares y el descubrimiento de los Órdenes del Amor. Basándose en estos Órdenes creó su método de configuración de familias, que le valió ser reconocido como uno de los Psicoterapeutas claves del mundo actual.
Desde hace ya más de 30 años, Bert Hellinger viene desarrollando su trabajo con Constelaciones Familiares, brindando al mundo terapéutico un peculiar conjunto de soluciones sistemáticas para las problemáticas más diversas, un método sumamente eficaz de revelar estos enredos inconscientes y transformar el amor y la lealtad en fuentes fructíferas. Este es un método que se nos ha mostrado eficiente y rápido en sus resultados.
Bert Hellinger realiza permanentemente Seminarios en diferentes países del mundo, se ha convertido en una figura de reconocimiento mundial y su método de trabajo está siendo utilizado por muchos profesionales de distintas ramas de la salud, de la terapia familiar, educación, servicios sociales y asesores empresariales en muchos países de todo el mundo.